top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

Ejercicio SEAT

  • Semana 12
  • 30 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

La marca SEAT presentó el pasado mes de Noviembre su hoja de ruta hasta el año 2025.

Tras la preocupación el escándalo medioambiental en el que se vio inmerso Volskwaguen, grupo al que pertenece la marca española, SEAT también se vió afectada y entendió la necesidad de replantear su estrategia empresarial y comunicativa.

Los tres pilares en los que se va a focalizar son:

  1. El desarrollo de modelos en segmentos en crecimiento de gran margen comercial, aplicando la fórmula de éxito del León.

  2. Priorizar la satisfacción al cliente

  3. Ser el empleador más atractivo del sector del automóvil en España.

A través de esta estrategia SEAT pretende reforzar sus valores intangibles trabajando en cada pilar aquello que considera prioritario para desvincularse de la crisis reputacional del grupo líder al cual pertenece.

Los tres ejes que vertebran la nueva estrategia muestran un claro enfoque a los consumidores y trabajadores de la marca.

SEAT ha realizado un ejercicio de vinculación con sus stakeholders a través de la oferta de productos novedosos pero teniendo en cuenta los gustos y necesidades de sus clientes. Se encumbra la figura del cliente como pieza clave para la marca. Quieren recuperar su confianza mostrando una nueva gama de productos por y para ellos.

A la vez también hace un ejercicio de cultura corporativa estableciendo como meta ser el empleador más atractivo del sector en España. Se muestran comprometidos con sus trabajadores y los valoran muy positivamente. Las acciones de comunicación interna son imprescindibles para restablecer una comunicación corporativa sólida y creíble desde dentro: los trabajadores de la propia empresa.

Al fin y al cano, una marca es el resultado de tres dimensiones: la dimensión racional, la emocional y la experiencial.

Cuando se produce una incongruencia entre aquello que la marca dice y aquello que realmente hace, los intangibles se ven gravemente dañados, empezando por la imagen, y siguiendo por la reputación de la marca. Obtenemos como resultado la pérdida de confianza de nuestros stakeholders.

La verdad se demuestra con hechos, la comunicación debe comprometer al comportamiento, la conducta y las actitudes.

La marca que hace y comunica de forma intensiva y eficaz, interna y externamente, permite aflorar al mercado todo el valor intrínseco de los intangibles.

La buena reputación de la marca es la consecuencia de todo lo que dice y hace, y en este caso, a SEAT le queda mucho trabajo por delante y una buena gestión de su nueva estrategia para poder recuperar la reputación corporativa de la que Volskwaguen le ha despojado.


 
 
 

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page