top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

DIRCOMS de MARTE

  • Semana 7
  • 29 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

En la entrada de hoy, haremos una pequeña síntesis del seminario que tuvo lugar este Viernes 23 de Octube en la Universitat Jaume I. El seminario, organizado por nuestros compañeros de "L'escola de comunicació" fué presentado con el siguente cartel y el siguente nombre: "Dircoms de Marte".

El ponente, Ítalo Pizzolante, es un hombre con más de 30 años de experiencia en el área de la Comunicación Estratégica, es fundador (1976) y actualmente presidente del Consejo Directivo de la empresa PIZZOLANTE Comunicación Estratégica, dedicada a la consultoría gerencial en procesos de comunicación empresarial, que cuenta con un prestigioso portafolio regional de clientes multinacionales y globales.

Es un prestigioso conferencista internacional en temas de: Comunicación Estratégica, Responsabilidad Social Empresarial, Gobierno Corporativo y Reputación Empresarial, entre otros.

Su empresa, Pizzolante estrategia+comunicación cuanta con una serie de servicios que es Nuestro nacen de una visión integral y estratégica sobre cómo agregar el valor necesario para contribuir al alcance de objetivos de los clientes. Integran diversas perspectivas y prácticas con la finalidad de obtener resultados tangibles.

Con una más que sobrada trayectoria y experiencia en el mundo de la comunicación estratégica, Pizzolante guió la conferencia hacia el siguente planteamiento: ¿El futuro de la empresa, o la empresa del futuro?

Durante una hora y media aproximada, el ponente quiso hacernos ver que como futuros profesionales de la comunicación, debemos dejar de buscar el futuro de nuestra empresa y comenzar a preocuparnos más cuáles van a ser las características de las empresas del futuro. Si logramos esa anticipación, el futuro de nuestra empresa vendrá establecido, y su crecimiento y progresión también.

Otro de los temas que recalcó durante la charla fué la importancia de la RSC en la era actual para las empresas. "Hemos llegado a un punto en el que los clientes dejan de valorar el producto para interesarse más por la calidad humana, es decir el modo en el que se generan los productos y el modo en el que la entidad trata a sus empleados, si sufren explotación, si cumplen las leyes etc." eran algunas de las palabras aproximadas del ponente.

La mentalidad de los stakeholdrs ha cambiado, y nuestros consumidores ahora premian a las empresas que no sólo se preocupan por sus propias actividades y beneficios, sino que muestran interés real por la sociedad y sus consumidores.

El conferenciante habló de casos reales como el de Volskwaguen, escándalo de contaminación ocurrido recientemente, y el cuál hemos tratado anteriormente en este blog. (¡¡Si quieres saber más sobre el caso Volskwaguen y su reputación, búsca en nuestro histórico! de publicaciones!)

A modo de conlusión, podríamos sacar en claro, que es necesario la implantación de este nuevo modelo de mentalidad empresarial. Es necesario que los que se encargan de decidir el destino de las empresas dejen de preguntarse por su futuro y comiencen a trabajar oara crearlo ellos mismo, para obtener esas cualidades que les permitan aventajar al resto de empresas e ir un paso por delante, convirtiéndose así en las empresas del futuro.

Ya sabéis pequeños Dircoms, ¡el futuro está en nuestra mano!


 
 
 

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page