Tu empresa, ¿buena imagen o mala imagen?
- Semana 4
- 8 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Como bien apunta nuestro querido Justo Villafañe, la reputación corporativa, es el recurso intangible más importante de una empresa en la actualidad porque constituye una fuente de valor para cualquier compañía.
El énfasis en la reputación corporativa, el intangible por excelencia, es un fenómeno de nuestro tiempo debido a la revalorización de los recursos intangibles de las compañías. Incluso la evolución de los modelos de valoración de las empresas en los mercados de capitales no es ajena a este proceso de cambio asociado a esta nueva filosofía empresarial.
En mi opinión, tres de las empresas que creo que consiguen mantener una buena imagen y reputación a través de una correcta gestión de todos sus intangibles son:
Buen ejemplo de que son empresas consideradas positiivamente por sus stakeholders y por la sociedad es su posicionamiento en distintos estudios que los sitúan dentro de su TOP 20 de empresas con mejor reputación e imagen.
Si analizmos la edición 2015 de el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), nos indican que ocupan los puestos 10, 13 Y 16 respectivamente.
Este estudio se ocupa de medir la reputación de las empresas que operan en España, siendo uno de los monitores de referencia en el mundo. Cada año se presentan más de 700 empresas, y solo 100 empresas pueden entrar en el ranking general.
Para elaborar el ranking se analizan las seis áreas principales de cada empresa: rentabilidad económica, calidad del servicio y satisfacción de clientes, innovación, políticas de responsabilidad social y medioambiental, reputación interna y calidad laboral, y dimensión internacional.

Otro referente que ensalza dos de las marcas propuestas es la lista que realiza la revista Forbes, en la que vemos cómo Google y Apple ocupan el 2º y 8º puesto en la corta lista de empresas con mejor reputación en el mundo.

Commentaires