top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

ACTUALIDAD: La crisis de Volkswaguen

  • Semana 2
  • 25 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

Si hay una marca que ha acaparado el time-line de prensa, blogs, RRSS, medios y prensa esta semana tenemos claro que ha sido la alemana Volkswaguen.

Podríamos presagiar que la empresa se está viendo inmersa en lo que podría ser una de las peores crisis de su historia.

Todo comenzó el viernes 18 de septiembre, cuando la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) de Estados Unidos y el estado de California acusaron a Volkswagen y Audi de falsear los informes sobre las emisiones contaminantes de parte de sus motores.

Cuatro días después, Volkswagen, el principal fabricante de autos del mundo, reconoció que 11 millones de sus coches en todo el mundo podrían estar equipados con el programa trampa que utilizó para engañar a reguladores y usuarios sobre las emisiones contaminantes de sus vehículos diésel.

"Hemos metido la pata completamente", reconocía el jefe de la Volkswagen en Estados Unidos, Michael Harn.

Volkswagen reaccionó anunciando que asumirá todos los costes necesarios para arreglar los vehículos afectados y normalizar la situación en todo el mundo. sin embargo, el daño ya estaba hecho, e inmediatamente las acciones de la empresa se desplomaron en bolsa casi un 20%.

Una crisis reputacional es uno de los peores retos a los que se puede enfrentar una empresa. Si nuestros públicos pierden la confianza en nuestra marca, todo se ve afectado, y reflejo de ello son la caída de las ventas y acciones.

De hecho, En lo que respecta a Facebook y Twitter, Wunderman ha señalado que, tras el "estallido de la crisis", Volkswagen registro una "considerable" reducción de su actividad social.

En Twitter, la participación proactiva de Volkswagen descendió un 52% respecto a la media de septiembre, lo que quiere decir, según Wunderman, que "la audiencia interacciona menos con las publicaciones de la marca pero, sin embargo, muestra su descontento con más menciones de sentimiento negativo, que pasaron del 17% al 78%.

Esperaremos con ansia las reacciones de la gran multinacional y su etsrategia para reparar esta crisis lo antes posible, aunque el consumidor también perdona pero no olvida. De hecho, algunas asociaciones ya han reaccionado ante el escándalo generando una contrapublicidad que agrava aún más la situación de la marca. Es el caso de Greenpeace, que ha utilizado una campaña de la propia marca para volverla en su contra y mostrar cómo Volkswaguen ha dañado el medio ambiente con su engaño.


 
 
 

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page